Todos nuestros servicios son privados y para un mínimo de dos pasajeros.
Izamal
“Rocío que desciende de los cielos”...
Izamal
Izamal fue fundada a mediados del siglo XVI sobre lo que fué una ciudad maya. Debe su nombre a Itzamná “rocío que desciende de los cielos”, dios maya del sol y la sabiduría.
Izamal se encuentra a 72 Km. al este de la Ciudad de Mérida. Fué una Ciudad-estado de las más importantes y antiguas de los mayas inclusive antes que Chichen Itzá y Uxmal.
Un pueblo color amarillo
En Izamal todavía existen cuatro de las siete pirámides construidas por los mayas. Éstas cuatro pirámides son:
Pirámide de kinich kacKmó, pirámide de Tu ‘Ul “el conejo”, pirámide de Habuk y pirámide de Itzamatúl.
Otros de los atractivos más importantes construidos durante la época colonial por los españoles son: El Convento de San Antonio de Padua, fundado en 1549 por Fray Diego de Landa y por los misioneros franciscanos.
El atrio de éste convento está formado por 75 arcos, lo que lo ubica como el atrio cerrado más grande de América, y el segundo atrio cerrado más grande del mundo después de La Plaza de San Pedro en el Vaticano.
Calesas Izamal
San Antonio de Padua Izamal
Pirámide Kinich Kakmó Izamal
Izamal Pueblo Mágico
Pirámide Kinich Kakmó Izamal
San Antonio de Padua Izamal
“Rocío que desciende de los cielos”
Descubre otros destinos en la península de Yucatán