DÍA 1: Ría Celestún – Real de Salinas – Playa de Celestún
9:00 a. m.: Dejamos la ciudad de Mérida con rumbo a la Reserva de la Biósfera Ría Celestún, un paraíso multicolor a tan solo 95 km. al oeste de la capital del estado. Al llegar a la comunidad pesquera de Celestún, abordaremos una lancha para hacer un recorrido por el estero. La Reserva Ría Celestún, con una extensión de 60,000 ha., es el lugar preferido de miles de flamingos para alimentarse y descansar. Los flamingos son blancos o grisáceos al nacer, el color rosado se los proporcionan los carotenoides presentes en la mezcla de su dieta.
Podremos observar también otras especies de aves, como cormoranes, garzas, fragatas y cigüeñas. ¡Prepara tu cámara!
Dentro del manglar, visitaremos una zona con árboles muertos, conocida como el “bosque petrificado”, y un manantial de agua dulce donde podremos nadar y refrescarnos. Los manglares son vitales para la zona costera; protegen de los huracanes, dan refugio a aves migratorias y son zonas de crecimiento de cientos de moluscos, crustáceos y peces.
Continuamos hacia el pueblo de Real de Salinas en Campeche, donde además de las ruinas de la antigüa hacienda productora de sal, encontraremos estanques o “charcas” de evaporación, como en Las Coloradas. El color rosa del agua, se debe a la elevada concentración de
halobacterias y microalgas que viven en aguas de alta salinidad.
Regresamos a la playa de Celestún, en Yucatán, para comer y disfrutar de una bella puesta de sol.
Noche en Mérida.