Todos nuestros servicios son privados y para un mínimo de dos pasajeros.

Bécal – Edzná – Campeche – Balam-kú – Calakmul – Uxmal – Cenote Kankirixché – Yaxcopoil

Edzná y Calakmul...


Zona Arqueológica de Edzná
Este es uno de nuestros tours cortos. Visitaremos la ciudad de Campeche y la Zona Arqueológica de Edzná en la región de Los Chenes, el segundo día entraremos a la Selva hasta llegar a Balam-Ku y Conhuás; al tercer día descubriremos las maravillas de Calakmul y el último día conoceremos Uxmal, Patrimonio Mundial por la UNESCO.
Viajaremos por el Petén campechano hacia la Zona Arqueológica de Calakmul, dentro de la Reserva de la Biósfera más grande del trópico mexicano. Calakmul, que en maya significa “Dos Montículos Adyacentes”, posee más de seis mil estructuras - la mayoría cubiertas por la selva - y fue en su tiempo, la capital regional más grande de toda el área maya.

VISITAREMOS:

Bécal – Edzná – Campeche – Balam-kú – Cueva de Murciélagos – Conhuás – Calakmul – Uxmal – Cenote Kankirixché – Hacienda Yaxcopoil
Si tienes una idea diferente, contáctanos y con gusto te asesoramos para que tu viaje sea justo como lo deseas.


ITINERARIO

Fuerte de San José el Alto, CampecheFuerte de San José el Alto, Campeche

DÍA 1: Bécal – Edzná – Campeche

9:00 a. m.: Dejamos la ciudad de Mérida con destino al pueblo de Bécal en Campeche, lugar donde son finamente elaborados desde hace muchos años los elegantes sombreros de “jipijapa”, la palma con la que son tejidos por artesanas a la sombra de pequeñas cuevas naturales.

Continuamos nuestro recorrido hacia el sur para adentrarnos a la agreste región de los Chenes y descubrir la impresionante Zona Arqueológica de Edzná que en maya significa “Casa de los Itzáes”. Reconoceremos los rasgos de la arquitectura Petén en los edificios de la que fuera una importante capital regional.

Al terminar nuestra visita, nos dirigiremos a la ciudad amurallada de San Francisco de Campeche, donde haremos una pausa para comer. Por la tarde visitaremos el Fuerte y museo de San Miguel y al terminar subiremos al Fuerte de San José el Alto, desde donde podremos imaginar las batallas contra los piratas ingleses.

Noche en Campeche
Zona Arqueológica de EdznáZona Arqueológica de Edzná

DÍA 2: Balam-kú – Cueva de Murciélagos – Conhuás

7:00 a. m.: Desayuno en el hotel.

8:00 a. m.: Salimos de Campeche con rumbo a la zona selvática del sureste del estado hasta llegar a la Zona Arqueológica de Balam Ku, que en maya significa “Templo del Jaguar”, junto al poblado de Conhuás. En la fachada de la Casa de los Cuatro Reyes, podremos admirar relieves en estuco pintados de rojo de calidad sorprendente. Jaguares y figuras antropomorfas sentadas sobre animales anfibios, todo sobre un friso de 17 metros de largo y casi 2 metros de altura. Tiempo para comer.

Por la tarde visitaremos la cueva de los murciélagos, para presenciar el maravilloso espectáculo de la salida de miles de estos animales con los últimos rayos de sol. Los murciélagos pueden comer hasta 1,200 mosquitos por hora. A menudo, consumen el total de insectos equivalente a su peso corporal cada noche, ayudando a mantener controladas las poblaciones de insectos, eso los hace indispensables para el ecosistema.

Noche en Conhuás.

Cenotes de YucatánCenotes de Yucatán

DÍA 3: Calakmul – Campeche

6:30 a. m.: Desayuno en el hotel.

7:30 a. m.: Iniciaremos muy temprano nuestro recorrido para adentrarnos por el Petén campechano hacia la Zona Arqueológica de Calakmul, dentro de la Reserva de la Biósfera más grande del trópico mexicano. Calakmul, que en maya significa “Dos Montículos Adyacentes”, posee más de seis mil estructuras - la mayoría cubiertas por la selva - y fue en su tiempo, la capital regional más grande de toda el área maya. La visita de sus pirámides y estelas se restringe a la zona central, entre el canto de las aves y el vuelo de incontables mariposas. Un espectáculo inigualable.

Al medio día regresaremos a Campeche. Tiempo para comer.

Por la tarde-noche recorreremos el hexágono de los Baluartes y las Puertas de Mar y Tierra de la otrora ciudad fortificada, caminaremos por los portales de la Plaza de la Independencia y visitaremos la Catedral de la Inmaculada Concepción.

Noche en Campeche.
Zona Arqueológica de UxmalZona Arqueológica de Uxmal

DÍA 4: Uxmal – Cenote Kankirixché – Hacienda Yaxcopoil

7:00 a. m.: Desayuno en el hotel.

8:00 a. m.: De regreso a Yucatán, visitaremos la Zona Arqueológica de Uxmal que en maya significa “tres veces construída”. Uxmal, declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO, es considerada la ciudad más importante de la región Puuc, donde las construcciones están decoradas con mascarones de Chac “Dios de la lluvia”. Conoceremos la Pirámide del Adivino, el Cuadrángulo de las Monjas y el Palacio del Gobernador.

Para refrescarnos después de la visita a Uxmal, nada mejor que sumergirnos en las cristalinas aguas de uno de los 7,000 cenotes que se estima existen en la península de Yucatán, el cenote Kankirixché en Abalá, donde podremos admirar también estalactitas, estalagmitas y columnas que han tomado mucho tiempo en formarse. Los cenotes son pozos de agua llamados ts ́onot “caverna de agua” por los mayas.

Finalmente, después de relajarnos, nos dirigiremos a la Hacienda Yaxcopoil, donde haremos un recorrido por sus instalaciones y conoceremos una parte muy importante del pasado reciente de Yucatán, inscrito en las haciendas henequeneras. El henequén o sisal, fue durante muchas décadas el motor de la economía peninsular. Tiempo para comer. Por la tarde regresaremos a la ciudad de Mérida.

FIN DE NUESTROS SERVICIOS
Todos nuestros tours pueden comenzar y / o finalizar, en los aeropuertos internacionales de Mérida y Cancún o en el hotel donde te hospedes. Por favor solicita un itinerario personalizado.

Servicios Incluídos


Hospedaje

Hemos hecho una cuidadosa selección de opciones de alojamiento en cada uno de nuestros destinos, para poder recomendar a nuestros clientes. Hemos elegido en función de la ubicación, calidad en el servicio, buena comida y ambiente agradable.

Alimentos

Nuestros paquetes pueden ser sin alimentos o pueden incluir sólo los desayunos: americanos o buffet, en función de lo que el cliente decida agregar.

Transportación

Vehículos de lujo con aire acondicionado, y música, desde la recepción en el aeropuerto de llegada, durante todos los días de excursión y hasta el traslado final al aeropuerto de salida. Todos los pasajeros cuentan con seguro de viajero.

Guía

Dará las explicaciones de cada lugar y estará al pendiente del grupo todo el tiempo -más guías locales en las zonas arqueológicas. Puede contratarse adicionalmente un guía certificado en un idioma particular por grupo, en caso de ser necesario (solicitar informes).

Entradas

Lancha en Celestún, Cenotes Cuzamá, Homún, Abalá, Yalcobá y Temozón, Fuertes y Baluartes de Campeche, Convento de Izamal, Iglesia de Valladolid y Catedral de Mérida, Paseos en lancha en Ria Lagartos y Las Coloradas, Zonas Arqueológicas de Edzná, Ek-Balám, Uxmal, Calakmul y Chichén-Itzá.

No incluído

- Propinas
- Servicios no especificados
- Transportación Aérea

Nuestros tours recomendados


Uxmal, Celestún y Mérida

Lo Mejor de Yucatán

Uxmal, Celestún y Mérida
Día Libre en Mérida

Lo Mejor + Mérida

Día Libre en Mérida
Edzná, Calakmul y Campeche

Lo Mejor + Calakmul

Edzná, Calakmul y Campeche
Ría Lagartos y Las Coloradas

Lo Mejor + Lagartos

Ría Lagartos y Las Coloradas
Estás listo para descubrir Lo Mejor de Yucatán?

Tours de un día


Zona Arqueológica de Chichén-Itzá

Izamal y Chichén-Itzá

Pueblo Mágico y Maravilla del Mundo
Ven a conocer un poco de historia, tradiciones y arqueología...

Explora...

Cenotes de Cuzamá

Anillo de cenotes

Abalá, Cuzamá y Homún
Ven a sumergirte en la belleza de sus aguas multicolores y refrescantes...

Descubre...