DÍA 1: Chichén-Itzá – Cenote Ik-kil – Izamal
7:00 a. m.: Dejamos la ciudad de Mérida para dirigirnos hacia la Zona Arqueológica de Chichén-Itzá, en lengua maya “al borde del pozo de los Itzáes”. Patrimonio de la humanidad por la UNESCO y desde 2007 maravilla del mundo, Chichén-Itzá fue fundada por los itzáes en el siglo
IX d.C., pero invadida por los toltecas a fines del siglo X. Tal vez a esta fuerte influencia cultural, se deben las constantes representaciones de Kukulkán o la serpiente emplumada.
Al medio día visitaremos el cenote Ik-Kil, en maya “el lugar de los vientos”. Ik-Kil es un cenote a cielo abierto de 60 metros de diámetro, rodeado de la abundante vegetación de la zona, para llegar al nivel del agua, hay que bajar por una escalera 26 metros desde la superficie. ¡Si te gustan los clavados, este es el lugar! Tiempo para nadar, comer y descansar.
Continuamos hacia la hermosa ciudad colonial de Izamal, que ha sido declarada Pueblo Mágico y donde todo es color amarillo-felicidad. Visitaremos el Convento de San Antonio de Padua, fundado en 1549 por los franciscanos y caminaremos por las plazas y calles del centro para
llegar a la pirámide de Kinich Kak Mó "guacamaya de fuego con rostro solar" en maya, una de las más grandes de México. Por la noche regresaremos a Mérida
FIN DE NUESTROS SERVICIOS